sábado, 24 de febrero de 2018

Comparación de Creactive Commons, Open Sources y reflexion.





Por: Iris D. Medina Vélez

Comparación / Reflexión sobre Creativo Commons y Open Sources.

Al realizar la comparación tenemos que definir ambos conceptos, Creative Commons y Open Source. Creative Commons es una agencia sin fines de lucro que promueve el aseso y el intercambio de información exclusivamente en el cual desarrolla instrumentos jurídicos de carácter gratuito que es de fácil aseso para usar y compartir tanto la creatividad como el conocimiento, estos consisten en un sin número de modelos o contratos o licencias derecho de autor que ofrece a la persona o al autor de una obra simple y estandarizada para otorgar licencia o permiso al público que puedan compartir los trabajos creativos bajo los términos y condiciones de su elección en  palabras simples permite al autor cambiar fácilmente términos. En palabras simple permite al autor cambiar fácilmente los términos y condiciones de los derechos de autor de su de todos lo que compones derechos reservados.
 El open Source es un código abierto que se puede utilizar libremente y se modifica por cualquier individuo. Tambien es creado por una agencia no lucrativa a nivel buscando la protección del software.
En relación que la intuición debe estar accesible en todo los aspectos y foros que existan y sin restricciones, ya que tenemos el derecho de educación para saber y conocer manejar nuestras vidas y exitosas ya que al tener conocimiento es una herramienta vital que se debe formal en nuestras vidas y a su vez utilizar los beneficios de nosotros y de otros que permita el desarrollo y origen de cada proyecto que deseen desarrollar.
De hecho, si, en relación con las políticas que integran los valores morales y éticos en la educación a distancia ya que el mero hecho de detener accesibilidad al conocimiento tiene que ver una política y un orden establecido para el acceso del mismo ya que la política protege al autor o creador y el reconocimiento como creador de la información lo que estimula a desarrollar más conocimiento para el beneficio de todos. Por ende, se desarrolla estas instituciones que protegen y velan por derechos del autor sin negar la asociabilidad de este.

Reflexión:
En relación con la discusión antes mencionada podemos fundamentar como ejemplo fue utilizar una aplicación para realizar un video creada por la plataforma Blackboard, vemos un balance de ambos términos (Creative Commons y Open Source) promueve un acceso universal del diseño o modelo. Esto es un producto de la retribución universal el Open Sources y el Creative Commons podemos compararlo como una fuente de modelos de producción de vías de comunicación para las personas y comunidades interactivas, el objetivo principal fue establecer el concepto de derecho de autor, licencias y dominio.  

Referencia:
Creative Commons. (2001). Obtenido de Creative Commons: httpps://es.wikipedia.org/wiki/creativ_commons
Recuperado de:. (2013). Obtenido de Recuperado de:: Search7q=politicas+y+Morales&xqsform=QBRF&pq=politicas=Morales8-7k


 




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Uso de los Blogs y sus caracteristicas